
En EDF Solar ha finalizado la mayor instalación de autoconsumo con acumulación para una empresa del sector agrícola en España, que estará 100% aislada de la red eléctrica. La cubierta solar, de 200 kWp y compuesta por 600 paneles solares fotovoltaicos de nueva generación, cuenta con una capacidad de acumulación de 1.000 kWh, gracias a la instalación de nada menos que 35 toneladas en baterías, lo que permitirá a la empresa desconectarse de la red eléctrica por completo, cubriendo gracias a las baterías sus necesidades energéticas en las franjas horarias en las que los paneles solares no estén generando energía.
La empresa, ubicada en Murcia, comenzará en breve a generar su propia energía y a consumirla en sus procesos diarios, sin necesidad de utilizar energía procedente de la red eléctrica, con el consiguiente ahorro que supone la instalación de autoconsumo con baterías desde el primer minuto de su puesta en marcha.
El sector agrícola apuesta por el autoconsumo
La buena acogida de las soluciones de autoconsumo para empresas del sector agrícola de EDF Solar se muestra de nuevo reflejada con esta nueva instalación, que en breve estará en funcionamiento. Las empresas agrarias, debido al incremento de los costes energéticos, están sufriendo una reducción drástica en los margenes operativos, lo que en algunos casos se traduce en inviabilidad del negocio.Gracias al autoconsumo, las empresas del sector agrario pueden producir y consumir su propia energía, llegando incluso a ser autosuficientes, lo que supone una vuelta a la rentabilidad de la explotación, al tener control sobre los costes energéticos.
Las soluciones de autoconsumo para granjas tienen una rápida implantación, un coste contenido y un plazo de amortización entorno a los 5-6 años, por lo que cada vez más empresas del sector se interesan por el uso de energías renovables y en concreto de la energía solar fotovoltaica.
Fuente | EDF solar
COMMENTS