
Japón ha presentado su primer edificio de oficinas alimentado exclusivamente por energía solar.
La empresa Daiwa House Industry Co. ha construido un edificio de oficinas de 2 pisos y 2.400 metros cuadrados que se basa en lo que se conoce como edificios de energía neta cero. Unos edificios que compensan su consumo de energía primaria mediante el uso de energías renovables generadas en los mismos.
El edificio va a ser la nueva sede de la empresa Saga y tiene como objetivo demostrar que esta misma empresa también puede construir este tipo de edificios para cualquier otra compañía. No hay mejor laboratorio que usar tus propias instalaciones como demostración.
La energía utilizada por el edificio es generada por 320 paneles solares ubicados en el tejado y que almacenan su energía en un sistema de baterías de iones de litio para permitir su funcionamiento durante la noche.
El edificio también cuenta con equipos de ahorro de energía en calefacción, como puede ser un sistema de aire acondicionado alimentado por energía solar térmica que genera grandes ahorros frente a instalaciones convencionales.
Sin embargo, los promotores han querido dejarse un seguro y seguirán conectados a la empresa de electricidad local para aquellos casos de mal tiempo donde la energía solar no sea suficiente durante varias días seguidos. De lo contrario, para asegurarse un suministro solar al 100% el sistema de almacenamiento debe sobredimensionarse demasiado. De esta forma se quedarán en porcentajes muy cercanos al 100% pero habrá algún momento cuando no será posible.
Relacionadas:
- Una casa 100% autosuficiente, dotada de paneles solares y baterías de Tesla
- Passive House. Hacia un futuro con viviendas con consumo energético nulo
- Can Tanca, la vivienda desconectada de la red eléctrica y de agua
COMMENTS