
Un informe de la organización danesa Dansk Energi, nos certifica que en 2017 Dinamarca ha marcado nuevo récord de generación eólica. Y es que, según el informe, en 2017 el 43.6% del consumo eléctrico del país fue generado mediante energía eólica. Se trata de un nuevo hito en el esfuerzo de Dinamarca para conseguir una transición hacia un sistema eléctrico 100% libre de emisiones.
Los datos proporcionados por Dansk Energy muestra que 2017 ha finalizado con 14.700 GWh producidos por la energía eólica, convirtiendo así el 2017 como otro año récord en esta producción.
Como puede observarse en el gráfico, en el 2016 hubo una caída en la generación eólica respecto a 2015. Aún así la tendencia del último año vuelve a ser claramente positiva.

Según Lars Aagaard, CEO de Dansk Energi, ha comentado:
"Es muy importante que utilicemos la combinación de este increíble recurso eólico y su capacidad de suministrar electricidad de una forma increíblemente estable. La electricidad debe reemplazar la gasolina, el petróleo y el gas".
Menos y Mejores Turbinas
Aunque los aerogeneradores proporcionan una parte cada vez mayor del suministro eléctrico danés, ello no significa que aumente el número de aerogeneradores. Por el contrario, hoy en día hay un 20% menos aerogeneradores en Dinamarca que en 2001, cuando el número de aerogeneradores alcanzó su punto máximo. En 2017, aproximadamente 6.100 aerogeneradores estaban en servicio según la Autoridad Danesa de Energía.
Las turbinas se han hecho más grandes y eficientes. Además, la mayoría de los aerogeneradores offshore daneses se han instalado desde 2001. En conjunto, la capacidad en Dinamarca se ha duplicado con creces desde 2001, con una capacidad eólica actual de 5,3 GW instalados en tierra y mar.
Para 2020, se espera que la energía eólica alcance el 50% del consumo eléctrico del país. En total, las energías renovables, incluyendo la solar y la biomasa, cubrirán el 80% del consumo de electricidad en Dinamarca.
Fuente | Planetsave
COMMENTS