Hasta hace poco la energía fotovoltaica y la térmica no eran compatibles, la mayoría de las veces, había que elegir una de ellas para un solo tejado. Esas posibilidades han llevado a empresas a experimentar y esa barrera ya se ha superado gracias a una patente Española. Hablamos de un panel solar híbrido que permite obtener agua caliente y energía eléctrica en una misma instalación.
Este panel se basa en las dos tecnologías mencionadas anteriormente, por lo que se instalan las células fotovoltaicas (con su cableado correspondiente) en un colector solar térmico. Todo lo demás (circuito hidráulico, carcasa y cubierta transparente) se mantiene como en cualquier colector convencional.
Es muy importante subrayar que el panel solar híbrido consigue mejorar el rendimiento del panel solar fotovoltaico.

En unas condiciones normales, un panel puede llegar a alcanzar temperaturas tan elevadas que disminuyen gravemente su rendimiento. Pero en el panel solar híbrido, la parte térmica mantiene refrigerado el panel solar aproximándolo más a su temperatura ideal. Así, el rendimiento llega a mejorar como mínimo un 15%.
Consiguiendo que el panel fotovoltaico trabaje en su temperatura más óptima se consigue que se degrade más lentamente y trabajar durante más años, por lo que aumenta su vida útil. También es de destacar que con una sola instalación se reduce el coste que supondrían las dos energías.
Relacionadas | Conoce las diferencias entre energía solar fotovoltaica y termosolar
COMMENTS