
Australia no para de ser noticia en lo que a instalaciones de energías renovables se refiere. En el ámbito residencial la revolución está siendo importante, con instalaciones solares y de baterías que ya compiten con la red eléctrica. Ahora, nos llega una instalación que tiene los mismo ingredientes en la ecuación pero que esta vez lo hace a gran escala.
Este nuevo proyecto, que estará situado al sur de Australia tiene como objetivo ayudar a solucionar los problemas energéticos de la región, donde los cortes de luz son algo normal. Gracias a la ambición del proyecto, estamos hablando de que podría convertirse en el más grande del mundo que contenga tanto energía solar como baterías.
Lyon Group, una compañía respaldada por Mitsubishi, Blackstone y Magnetar Capital, ha anunciado que se encuentra en conversaciones avanzadas para la conexión a la red de una planta fotovoltaica de 330 MW respaldada por una instalación de baterías de 100 MW de potencia y 400 MWh de almacenamiento.
A pesar de que la instalación solar tiene un tamaño considerable, las hemos visto mucho más grandes. Lo realmente sorprendente es la instalación de baterías que lo acompaña, la cual es cinco veces más grande que la instada por Tesla junto a Southern California Edison, la cual tiene 20 MW/80 MWh.
Este proyecto demuestra que las grandes instalaciones con almacenamiento de energía incluido están cada vez más cerca, algo que puede hacer las redes más fuertes y conseguir que las instalaciones renovables tengan un comportamiento más estable, similar a las centrales convencionales. Los 400 MWh de almacenamiento siguen sin ser mucha energía cuando hablamos a gran escala, pero sin duda no están nada mal.
Fuente | Electrek
¿Has pensado en contratar electricidad de origen renovable? Ahorra 30 euros con el cupón de descuento HOLA30. Infórmate sin compromiso aquí.
Si quieres leer más noticias sobre energías renovables, no te olvides de seguirnos en Twitter o darle me gusta a nuestra página de Facebook.
COMMENTS