
Tesla ha puesto en marcha recientemente uno de sus proyectos referentes en la división de Tesla Energy: la instalación de 13 MW de energía solar y 52 MWh de almacenamiento eléctrico en la isla Hawaiana de Kauai.
Hablamos de una instalación que cuenta con casi 55.000 paneles solares y 272 Powerpacks para conseguir las cifras de las que estamos hablando. Un sistema que ayudará a la isla de Kauai ha reducir su dependencia del diésel, evitando también la emisión a la atmósfera de una buena cantidad de gases contaminantes.
En la presentación de la instalación estuvieron todas las autoridades pertinentes: JB Straubel, CTO de Tesla, David Bissell, presidente de KIUC, David Ige, Gobernador de Hawai y Bernard Carvalho, Alcalde de Kauai.
KIUC es una empresa eléctrica que tiene más de 30.000 clientes en la isla que actualmente ya tiene una importante potencia solar instalada en la isla. Sin embargo, los generadores diésel tienen un gran protagonismo en la generación eléctrica de esta empresa. Gracias a esta instalación, desde la empresa esperan poder operar en modo 100% renovables algunas veces. Además, se estima un ahorro de 6 millones de litros de diésel anuales.
Respecto al precio, este sorprende por su competitividad. Según el acuerdo, este sistema provee electricidad a la isla a un precio de 11 céntimos de dolar el kWh, una cifra que se estima 3 veces inferior a al coste de generar electricidad con diésel.
No es la primera instalación de estas características que vemos por parte de Tesla. Hace algún tiempo realizó esta otra para llevar a la isla de Ta’u en la Samoa Americana hacia un horizonte 100% renovable.

Relacionadas | En Hawaii, generar electricidad con energía solar y almacenamiento ya es más barato que hacerlo con combustibles fósiles
Fuente | Tesla
COMMENTS