
Las posibilidades de la energía solar son infinitas. Hemos visto cristales fotovoltaicos, tejados fotovoltaicos, espectaculares diseños arquitectónicos, e incluso carreteras solares. Pero la cosa no queda ahí. Ahora, desde China nos llega un proyecto especialmente curioso. Una enorme instalación fotovoltaica de 200 MW de potencia situada en una piscifactoría. Para algunos no puede parecer algo innovador, pero es que los paneles están situados sobre el agua de esta instalación, con los peces nadando bajo ellos.
Hablamos de una instalación que producirá 220 GWh anuales, suficiente para unas 100.000 viviendas. Un proyecto que tiene un presupuesto de 260 millones de dólares y que cubre un área de 300 hectáreas. La energía generada será inyectada a la red eléctrica, de tal forma que se esperan unos ingresos anuales de 34 millones de dólares. Por lo tanto, el retorno de la inversión está estimado en 7 u 8 años.
Los paneles fotovoltaicos no son flotantes, sino que están anclados al fondo de la piscifactoría ya que la profundidad no será demasiada. Además, gracias a la sombra generada por los paneles solares, se espera que el ritmo de crecimiento de la cría de peces pueda ser mayor.
Un lugar que ahora sirve para alimentar al mundo tanto nutricionalmente como energéticamente. Las imágenes de la instalación son realmente espectaculares.





Fuente | People
COMMENTS