El fabricante de automóviles japonés ha celebrado este anuncio con el lanzamiento de la nueva plataforma digital Electrify the World, así como con la apertura de un pop-up café en París durante tres días, en el que era posible pagar la consumición de una forma un tanto curiosa.
Esta peculiar cafetería ofrecía a los visitantes la posibilidad de pagar generando su propia energía mediante los diferentes aparatos que había en el local. De esta forma, desde Nissan querían demostrar a los visitantes que se puede cambiar la manera de generar y utilizar la energía. También ha aprovechado la ocasión para enseñar su batería del hogar, el sistema xStorage Home.
El hito de los 3.000 millones de kilómetros recorridos ha sido posible gracias a los más de 275.000 coches eléctricos de Nissan que hay en las carreteras del mundo, 76.000 de los cuales se encuentran en Europa. Recordamos que fue en 2010 cuando se presentó el Nissan LEAF, actualmente el coche eléctrico más vendido del mundo.
Gareth Dunsmore, director de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, ha comentado:
"Cuando introdujimos el primer vehículo eléctrico en todo el mundo, el Nissan LEAF, generó una nueva oleada de interés en la tecnología de cero emisiones, lo que supuso el primer paso en nuestro camino hacia la Movilidad Inteligente. Desde entonces, la popularidad de nuestros vehículos eléctricos ha crecido y, hace poco, los propietarios del LEAF han alcanzado un hito histórico; recorrer colectivamente más de tres mil millones de kilómetros con un ahorro de 500 millones de kilogramos de emisiones de CO2"
Como hemos comentado, la apertura del Nissan Electric Café ha supuesto a su vez el lanzamiento de Electrify the World, una nueva plataforma digital donde Nissan alojará sus conocimientos sobre vehículos eléctricos adquiridos durante casi una década para inspirar nuevas conversaciones sobre sostenibilidad y una vida más limpia. Además, desde Nissan se quiere fomentar la participación de los usuarios en la web.
Relacionadas | Los Tesla alcanzan los 3.000 millones de millas de cero emisiones
Fuente | Nissan
COMMENTS