En el informe titulado ‘Variable Renewables Integration in Electricity Systems 2016 – How to get it right’ se hace un repaso a los sistemas eléctricos de 32 países de los 5 continentes, resaltando las lecciones aprendidas entorno a la integración de las energías renovables en los diferentes sistemas eléctricos.
El informe llega a la conclusión de que, si incluimos la gran hidráulica, aproximadamente el 30% de la potencia mundial instalada es renovable. Ese 30% de potencia instalada mundial es el encargado de producir el 23% de la energía eléctrica mundial.
La energía solar y la eólica han crecido espectacularmente durante la última década, representando el 23% y el 51% en términos de crecimiento medio anual de la nueva potencia instalada. Sin embargo, por el momento solo aportan el 4% de la electricidad mundial.
Otro de los titulares que se pueden extraer del informe es que las energías renovables se han convertido en un gran negocio. En 2015, nada más y nada menos que 286.000 millones de dólares fueron invertidos para instalar 154 GW de energía renovable, de las cuales el 76% correspondían a energía solar fotovoltaica y eólica. Mientras tanto, las energías convencionales solo han añadido 97 GW.
El informe también llega a la conclusión de que a finales de 2015, 164 países tenían políticas de fomento a las renovables, de los cuales 95 se identifican como países en desarrollo. No es un mal número teniendo en cuenta que en 2005 solo se contabilizaban 15.
El informe resalta la importancia de una adecuada política en materia de energía, y la dificultad de llevarla a cabo. Lo que puede funcionar en un país no tiene porque funcionar en otro.
"Las políticas apropiadas, incluida la regulación y el diseño del mercado juegan un papel fundamental tanto en el desarrollo de las energías renovables y como en su integración eficiente en los sistemas de eléctricos" ha declarado Alessandro Clerici, Presidente de la Renewable Energy Sources Integration in Electricity Systems.
Fuente | WorldEnergyCouncil
COMMENTS