El Grupo Hunosa desarrollo la mayor instalación de energía geotérmica de España, esta instalación de baja entalpia lleva 12 meses en funcionamiento, suministrando de forma eficaz la climatización y calefacción al hospital asturiano Ávares Buylla de Mieres, que sirve a alrededor de 67.000 vecinos. Esta instalación tuvo un coste de 57 millones de €.
Este sistema ha cumplido con nota todas las expectativas demostrando que la geotermia es una fuente energética renovable novedosa, limpia y ahora también eficaz, rentable, competitiva y sostenible. Esta instalación geotérmica desarrollada por el Grupo Hunosa, aprovecha la temperatura del agua que sale en el pozo Barredo para dar frío y calor al edificio sanitario, permitiéndoles lograr unos ahorros energéticos de más de 70%. Según el Grupo Hunosa aparte del ahorro energético respeto a otras fuentes como el gasoil o gas, también ofrecen unos ahorros medioambientales, ya que la reducción de las emisiones del carbono de dióxido alcanzan más del 40%.
Este sistema geotérmico tiene 3,7 MW de potencia instalada lo que lo convierte en la mayor instalación geotérmica. Además, desde el pasado mes de noviembre se comprometió hasta el año 2019 en atender las necesidades de climatización del edificio de investigación de la Universidad de Oviedo, mientras sigue abasteciendo las necesidades del hospital.

Los resultados positivos que la geotermia está dejando en Asturias han animado a la empresa Grupo SEPI a plantearse extender esta iniciativa al valle del Nalón para ofrecer a esta comarca servicios de calefacción y climatización. Para ello aprovecharan la temperatura del agua de la mina langreana instalando en el pozo Fondón una bomba de calor. María Teresa Mallada, la presidenta explicó en un comunicado que en sus pozos mana abundante agua cada año se bombean 36,8 hectómetros cúbicos, por ejemplo para alimentar al hospital sólo se utiliza el 20% del agua bombeada. Recalca que si se aprovecha esa agua que sale a una temperatura de 20-25 grados centígrados, podrían proporcionar energía a miles de familias.
La empresa estatal está convencida en los beneficios que una instalación geotérmica como estas proporciona, tanto beneficios medioambientales como económicos. Además ofrece otras ventajas como, ocupar menos espacio en los edificios. Por todo ello, la compañía tiene como objetivo aplicar sistemas de climatización mediante geotermia en equipamientos públicos y también en viviendas privadas.
COMMENTS