
No cabe duda de que la tecnología solar está mejorando a un ritmo increíble. Prueba de ello es el nuevo récord alcanzado por la empresa china Trina Solar, establecido en el Laboratorio Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica, que ha conseguido alcanzar con sus células de silicio monocristalino una eficiencia de 23,5%. A su vez, este récord fue confirmado de forma independiente por el laboratorio tecnológico de Seguridad Eléctrica y Medioambiental de Japón (JET) en Yokohama.
Se trata de una célula de silicio monocristalino tipo n fabricada a través de un proceso que integra una estructura de contacto trasero, también llamada IBP (Interdigitated Back Contact), con un bajo coste de producción industrial. Esta célula cuenta con un área de 156x156 mm2, gracias a la cual han podido batir el récord anterior para el mismo tipo de célula de 22,94% en mayo de 2014.
Según el vicepresidente y director científico de Trina Solar Pierre Verlinden, “las células solares de silicio IBC son las más eficientes hasta la fecha, pero requieren un proceso de fabricación complicado”.“Desde el principio hemos desarrollado una tecnología escalable para las células solares IBC con obleas de gran superficie de 156x156 mm2, ya que creemos que el tamaño de la oblea es la clave para la reducción de costes de fabricación de esta eficiente célula solar“.
“Estamos encantados de anunciar el nuevo récord de eficiencia logrado por nuestros científicos e investigadores,” comentó Verlinden. “Lo mejor es que esta es la primera vez que una célula solar de silicio monocristalino IBC con una superficie de 238,6 cm2 exhibe una eficiencia de área total del 23,5%“.
Dos años antes, gracias a una célula del mismo tipo de área 2x2 cm2, se alcanzó una eficiencia de 24,4% en laboratorio, en colaboración con la Universidad Nacional de Australia (ANU) en Camberra.
La empresa china ha encabezado siempre el mercado fotovoltaico, estando a la vanguardia de los avances tecnológicos fotovoltaicos. Por ejemplo, en diciembre del 2015 Trina Solar estableció un nuevo récord para las células solares de alta eficiencia de tipo p industrial de silicio monocristalino, con una eficiencia del 22,13%, de nuevo en su Laboratorio Estatal de Ciencia y Tecnología Fotovoltaica.
Trina Solar continúa impulsando la innovación tecnológica con el compromiso de hacer que la electricidad de origen solar sea tan competitiva como la generación de energía a través de combustibles fósiles tradicionales. Los módulos de Trina Solar fueran nombrados los más rentables de la industria solar a principios de este año, que sin duda es posible gracias a su continua superación.
Fuente| TrinaSolar
Fuente| TrinaSolar
COMMENTS