Tesla ha actualizado la sección de su web Tesla Energy para incluir información acerca de sus baterías de tamaño industrial, los Powerpacks. Entre las opciones de la nueva sección de la web está una llamada "Diseña tu propio Powerpack", que permite configurar un sistema de almacenamiento a gusto del cliente.
Estos sistemas de almacenamiento sirven para diversas aplicaciones como pueden ser gestión de la demanda, para instalaciones aisladas o para labores de peak saving o reducción de potencia contratada.

Tesla, al contrario que con la Powerwall, esta vez vende todo lo necesario para que el sistema pueda funcionar, incluidos los inversores y las estructuras necesarias. Para los que no lo sepáis, en el caso de la Powerwall esta viene sin inversor.
Para realizar una reserva, al igual que con el Model 3, hay que depositar 1.000 dólares.
Para comprar una instalación con una capacidad superior a los 5,4 MWh, ya sea porque eres una grandísima empresa, o porque tu barrio entero se quiere independizar de la red, hay que contactar con Tesla directamente.
Tesla sigue expandiendo su negocio de baterías. Un negocio que está teniendo un gran éxito a nivel doméstico, y que se espera que siga una trayectoria similar a nivel industrial.
Relacionadas | 4 MWh de almacenamiento eléctrico para San Diego Gas and Electric
Fuente | Tesla
COMMENTS