¿Por qué energías renovables?
Las principales razones para este cambio son varias (no están por orden de importancia):La primera, ya mencionada, es el agotamiento de los combustibles fósiles y nucleares. Todos hemos oído hablar del pico del petróleo y aunque no se sabe a ciencia cierta si ha sido alcanzado o no,(en parte por el auge de la extracción de combustible no convencional) si sabemos que no queda demasiado lejos y que sucederá más pronto que tarde. El combustible nuclear se enfrenta a una situación parecida, sumándole el rechazo social y político que ha sufrido sobre todo a raíz del desastre de Fukushima (para muestra el apagón nuclear en la propia Japón y los planes de Alemania de hacer lo mismo para 2022).
La segunda, es el cambio climático y la contaminación. Hace unos años había mucha polémica en torno a la veracidad del cambio climático. Actualmente parece que ya nadie duda de ello. Una cosa está clara: hemos cogido carbono almacenado bajo tierra durante millones de años y los hemos liberado a la atmósfera en forma de CO2, alterando el ciclo del carbono. Todo esto ha ocurrido en un pazo de unos 100-200 años. Es difícil de creer que eso no vaya a crear ningún efecto sobre nuestro planeta.
La tercera, es la dependencia energética. Esta no es una razón global, pero sí una que nos afecta directamente. España, en 2015, tuvo un 70,5% de tasa de dependencia energética, cuando la media europea está en un 53,1%. España tiene segunda más alta entre los grandes consumidores de la Unión Europea. Imaginaos el caso extremo en el que los países exportadores de combustibles fósiles cerrasen el grifo ¿Que pasaría? Creo que no hacen falta más explicaciones.
Y la cuarta, muy importante en estos momentos de crisis, es la económica. La factura energética del país ha llegado a ser de unos 40.000 millones de euros anuales, a pesar de que ahora se ha visto reducida de manera importante debido al descenso del precio del petróleo. Un dinero que se va directamente y que podría ser gastado aquí (al menos una parte).
Es difícil cambiar esta economía basada en los combustibles fósiles pero si está en nuestra mano remar en la dirección correcta, e ir mejorándola en la medida de lo posible. Para ello tiene que haber voluntad política, pero también conciencia social. Mejorar la eficiencia energética, invertir en energías renovables, promover la movilidad sostenible...al fin y al cabo es la energía del futuro, y cada vez más, del presente.
COMMENTS