
La universidad nacional de Colombia UN, está desarrollando un prototipo de solar térmico para poder producir hielo. Es una innovadora idea y bastante extraña a primera vista, ya que parece complicado crear hielo mediante energía solar. Está idea pretende funcionar como los refrigeradores, convencionales, enfriando y produciendo hielo, la diferencia es que no contamina y ahorra el consumo de electricidad, ya que el única fuente de energía es la energía solar.
Es una innovadora idea y muy a apropiada para este país donde aproximadamente 1.300.000 personas carecen de suministro eléctrico. Para ellos esta idea es fascinante, ya que así podrán por ejemplo, conservar sus alimento frescos, conservar los alimentos pescados en el río y también conservar sus medicamentos sin miedo a que se puedan pudrir.
Este prototipo según indican sus propios diseñadores, es sencillo, está formada por 20 tubos de dos metros de longitud y 10 centímetros de diámetro que contienen carbono activo para poder enfriar, ya que es capaz de absorber el amoniaco o el metanol. La máquina utiliza metanol que debido al calor de los paneles solares se evapora. Cuando en el sistema se superan los 90 grados centígrados el vapor de las tuberías entra en contacto con el carbón, volviéndose liquido al comenzar a perder calor y así se enfría al ponerse al sol. A la noche cuando el carbón activado se enfría, absorbe otra vez el metanol y en este proceso se produce el frío.
Es una innovadora idea y muy a apropiada para este país donde aproximadamente 1.300.000 personas carecen de suministro eléctrico. Para ellos esta idea es fascinante, ya que así podrán por ejemplo, conservar sus alimento frescos, conservar los alimentos pescados en el río y también conservar sus medicamentos sin miedo a que se puedan pudrir.
Este prototipo según indican sus propios diseñadores, es sencillo, está formada por 20 tubos de dos metros de longitud y 10 centímetros de diámetro que contienen carbono activo para poder enfriar, ya que es capaz de absorber el amoniaco o el metanol. La máquina utiliza metanol que debido al calor de los paneles solares se evapora. Cuando en el sistema se superan los 90 grados centígrados el vapor de las tuberías entra en contacto con el carbón, volviéndose liquido al comenzar a perder calor y así se enfría al ponerse al sol. A la noche cuando el carbón activado se enfría, absorbe otra vez el metanol y en este proceso se produce el frío.
![]() |
Prototipo de hielo mediante energía solar, diseñado por la UN colombiana |
El prototipo es grande para poder congelar o enfriar unos 5 kilos de agua y para ello tiene 20kg de carbono activo que se renueva constantemente. Según sus investigadores este prototipo tiene perdidas de energía en las paredes de colector, para mejorarlo siguen trabajando en ello.
Este innovador proyecto es una excelente idea que puede tener una gran utilidad en aldeas donde la irradiación solar es muy alta, pero el suministro eléctrico bajo, ya que el 52% del país esta desconectado de la red eléctrica. Gracias a esta idea podrán guardar sus alimentos con seguro e incluso los medicamentos.
Este innovador proyecto es una excelente idea que puede tener una gran utilidad en aldeas donde la irradiación solar es muy alta, pero el suministro eléctrico bajo, ya que el 52% del país esta desconectado de la red eléctrica. Gracias a esta idea podrán guardar sus alimentos con seguro e incluso los medicamentos.
COMMENTS